
El Registro Turístico Nacional (RTN)
El Registro Turístico Nacional (RTN) en Venezuela: Un Instrumento Clave para el Desarrollo Turístico El
Ser voluntario significa prestar un servicio o realizar un trabajo por voluntad propia, sin que esté obligado a hacerlo por motivos legales, contractuales o económicos. Es una forma de comprometerse libre y altruistamente en actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de diferentes grupos de personas. es un momento de transformación de entender que no solo es nuestra responsabilidad hacer bien nuestro trabajo, sinó que la historia nos demanda más!
Venezuela necesita mucho más de nosotros, requiere que actuemos como ciudadanos responsable, conscientes de nuestra responsabilidad con el país y la historia, con el bien y la bondad. Es hora de hacer un esfuerzo superior por cada uno de los ciudadanos que han perdido el rumbo, los que se sienten incapaces, los que se sienten culpables, es hora de decirles que podemos unificar a nuestro país que que todos somos parte de ese mejor futuro. Es hora de demostrarles que todos cabemos en este suelo.
El voluntariado político en Venezuela se encuentra sumergido en muchas actividades sociales extras, que comprenden compromisos ideológico y de maneras de hacer las cosas, comprenden valores y formas de accionar con estos proyectos, algunas veces incluyen a un liderazgo, lo cierto es que es una manera de conectarse con la ciudadanía y una nueva forma de hacer las cosas.
El voluntariado ambiental en Venezuela es una oportunidad para realizar acciones de concientización, preservación y conservación del medio ambiente. Existen muchos programas de voluntariado como el eco-ucv o ecodefensores que busca proteger, conservar y preservar el equilibrio ecológico, creando conciencia para la protección del ambiente en Venezuela.
El voluntariado social en Venezuela es una actividad que se realiza de manera voluntaria y sin fines de lucro para ayudar a las personas más necesitadas. Existen organizaciones que se dedican a realizar actividades de voluntariado social en Venezuela como la Cruz Roja Venezolana, FUNDAMOR, FindaMijao, Eco-Alianza, Ecodefensores, Club de Leones y la Fundación Tierra Viva.
El Registro Turístico Nacional (RTN) en Venezuela: Un Instrumento Clave para el Desarrollo Turístico El
Cada 8 de junio, el mundo dirige su mirada hacia la vasta e imponente masa de agua que cubre más del 70% de nuestro planeta: los océanos.
Venezuela, con su inmensa riqueza natural y diversidad geográfica, posee un potencial inigualable para el desarrollo del ecoturismo. Más allá de ser una tendencia global, el ecoturismo se posiciona como una estrategia fundamental y una oportunidad de oro para la nación en la preservación de su vasta biodiversidad.
La diversidad biológica de Venezuela, una de las más ricas a nivel global, enfrenta desafíos significativos debido a factores como el cambio climático, la deforestación y la actividad minera ilegal.
Los ríos, a menudo descritos como las arterias vitales del planeta, serpentean a través de nuestros paisajes, pero en el corazón de nuestras áreas urbanas y periurbanas, con demasiada frecuencia, su flujo vital se ha convertido en un lento murmullo ahogado por la contaminación
La respuesta pupilar ante un evento traumático puede manifestarse como midriasis (dilatación de la pupila) o, en algunos casos, como miosis (contracción de la pupila)
Este curso está diseñado para proporcionar a los guías de turismo y ecoturismo los conocimientos
es una forma rápida y sencilla de evaluar el nivel de conciencia de una persona. Nos ayuda a determinar qué tan despierta o alerta está alguien y es fundamental para decidir qué tan urgente es una situación
Una forma especializada de ecoturismo que se centra en los entornos de cuevas, a menudo dentro de paisajes kársticos.
Conocer los signos vitales es como tener un superpoder que les permitirá actuar con rapidez y confianza en cualquier emergencia
En el corazón del Escudo Guayanés, donde las fronteras de Venezuela, Brasil y El Esequibo se encuentran en un abrazo ancestral, se alza imponente el Monte Roraima
Los talleres mecánicos son eslabones fundamentales en la cadena de valor del sector automotriz, asegurando la operatividad y seguridad de los vehículos.
Las tortugas marinas representan un componente fundamental de los ecosistemas costeros y marinos de Venezuela, así como de la rica biodiversidad del Caribe
Venezuela, un país bendecido con una asombrosa diversidad biológica y paisajes naturales imponentes, se encuentra en una encrucijada donde la necesidad de un desarrollo económico se entrelaza con la urgencia de preservar su patrimonio natural
Este informe preliminar proporciona un análisis riguroso y directrices prácticas para la planificación y el desarrollo de rutas o circuitos ecoturísticos comercialmente viables en la región oriental del estado Miranda y Vargas (LaGuaira) en Venezuela
«Hay un culto a la ignorancia en Estados Unidos y siempre lo ha habido. La tensión del anti-intelectualismo ha sido una amenaza constante haciéndose camino a través de nuestra vida política y cultural, nutrida por la falsa noción de que la democracia equivale a decir que ‘mi ignorancia es tan buena como tu saber’
El ecoturismo, como una forma de turismo alternativo y sostenible, ha ganado relevancia en el contexto global debido a su potencial para combinar el disfrute de la naturaleza con la conservación ambiental y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.
En la legislación venezolana, sí se contempla la actuación de una persona común ante una
La naturaleza es un regalo invaluable que nos ofrece innumerables beneficios para nuestra salud física y mental
La iluminación es un elemento fundamental para la exploración de cuevas y senderismo nocturno
Político Ambientalista. Especialista en Ambiente, montañas, rescate, guía e instructor, Geología de Campo (UCV), Gerencia Pública (UCAB), Desarrollo Sostenible y Ciudadanía.
Obtén actualizaciones sobre nuestras actividades, suscríbete!
© 1996-2024 Imerú Alfonzo Hernández, Caracas – Venezuela.