Transgresión Marina: Cuando el Mar Avanza hacia el continente.
¿Alguna vez te has preguntado por qué encontramos fósiles marinos en zonas que hoy en día están lejos del mar? La respuesta a este enigma geológico se encuentra en un fenómeno conocido como cambios relativos en nivel medio del mar, en este caso una transgresión marina.
¿Qué es una Transgresión Marina?
Una transgresión marina es un proceso geológico en el que el nivel del mar se eleva en relación a la superficie terrestre, inundando áreas que antes estaban secas. Es decir, es como si el mar «avanzara» hacia el interior de los continentes, cubriendo las tierras ante expuestas.
¿Qué Causa una Transgresión Marina?
Las transgresiones marinas pueden ser causadas por diversos factores, entre los que destacan:
- Derretimiento de glaciares: Durante períodos interglaciares, cuando el clima se vuelve más cálido, los glaciares se derriten, aumentando el volumen de los océanos y elevando el nivel del mar.
- Movimientos tectónicos: La subsidencia de la corteza terrestre en ciertas áreas puede provocar que el nivel del mar aparente subir, inundando zonas costeras, también en zonas de iniciales de rifting, ocurre un adelgazamieto cortical y se producen una series de fallas conjugadasparalelas a la zona de ruptura, donde incialmente se forman lagos tectónicos que evoluciona hacia un mar interior, hasta que se generar un mar abierto y dos mágenes pacivos a cada lado.
- Cambio en la capacidad de los océanos: Factores como la expansión térmica del agua del mar debido al calentamiento global también pueden contribuir a las transgresiones marinas.
Evidencias Geológicas de una Transgresión Marina
Existen diversas evidencias geológicas que permiten identificar una transgresión marina en el registro estratigráfico:
- Sucesiones estratigráficas: Una secuencia de rocas sedimentarias que muestra un cambio gradual de facies continentales a facies marinas, indica una transgresión marina, se ve como arenas litorales pasan a litologías más finas como lutitas.
- Fósiles: La presencia de fósiles marinos en rocas situadas en zonas que hoy en día están lejos de la costa es una clara evidencia de una transgresión marina y un levantamiento o una posterior regresión.
- Discordancias: Las discordancias erosivas pueden indicar una transgresión marina si sobreyacen rocas marinas sobre rocas continentales erosionadas.
Representación en la Columna Estratigráfica
En una columna estratigráfica, una transgresión marina se representa mediante un cambio lateral de facies hacia facies más profundas, a medida que se asciende en la secuencia estratigráfica. Esto se debe a que, a medida que el mar avanza, los sedimentos depositados se vuelven cada vez más característicos de ambientes marinos.

Importancia de las Transgresiones Marinas
El estudio de las transgresiones marinas es fundamental para comprender la historia geológica de nuestro planeta y los cambios climáticos a largo plazo. Además, tiene aplicaciones prácticas en diversos campos, como la exploración de hidrocarburos, la evaluación de recursos minerales y la gestión costera.
En resumen, las transgresiones marinas son eventos geológicos que han ocurrido a lo largo de la historia de la Tierra y que han dejado una huella importante en el registro geológico. Comprender estos procesos nos permite reconstruir el pasado de nuestro planeta y predecir posibles cambios futuros.
Referencias Bibliográficas
- Dumbar, C. & J. Rodgers (1969). Principios de Estratigrafía. (3th ed.). John Wiley.
- krumbein W. & L. Sloss (1969). Estratigrafía y Sedimentación. (2th ed.). W. H. Freeman.
- Monroe, J. S., & Wicander, R. (2005). The Earth: An Introduction to Physical Geology (9th ed.). Brooks/Cole.
- Press, F., Siever, R., Grotzinger, J., & Jordan, T. H. (2004). Understanding Earth (5th ed.). W. H. Freeman.
(C) 2024 imerú Alfonzo Hernández