Súper-compensación
Luego de realizar un esfuerzo, el organismo se reajusta no solo hasta el nivel de partida, sino que lo hace superando ese nivel. Esta reacción excedente es lo que se denomina súper-compensación. Y tiene como resultado el aumento de la capacidad de rendimiento.
Figura 1:
- La persona que entrena efectúa un esfuerzo. Cuanto más dure, mayor cansancio y más energía consumida.
- El esfuerzo finaliza y se inicia el periodo de recuperación (descanso).
- La capacidad de rendimiento aumenta hasta el nivel de partida.
- Se produce la reacción excedente «súper-compensación» y, como consecuencia, un aumento del rendimiento.
- Se ha conseguido el máximo efecto de adaptación.
- Si no se produce un nuevo esfuerzo, la capacidad de rendimiento volverá a disminuir.
- Tiempo del periodo de recuperación. (Por ejemplo: Para un esfuerzo de resistencia, un principiante alcanzara su máximo efecto de adaptación en 24 a 36 horas.)
Es por ello que es deseable entrenar entre cada 24 a 36 horas, allí radica la importancia del entrenamiento diario.
Aumento del rendimiento físico con el entrenamiento consecutivo.
Imerú Alfonzo
Muchas Gracias por leernos