Transparencia Imerú Alfonzo, sobre la cumbre.

IMERÚ ALFONZO

Asesor Ambiental

Demócrata y Libertario

Excursión a Roraima 2015

Invitación a trabajar por una Venezuela Sostenible y Próspera r2.5i

El Movimiento Venezuela Sostenible, consciente de la crisis ambiental que enfrenta nuestro país y el mundo, levanta su voz...
Logo del Movimiento Venezuela Sostenible
Logo del Movimiento Venezuela Sostenible

¡Por una Venezuela sostenible y próspera, donde la naturaleza y el ser humano convivan en armonía!

El Movimiento Venezuela Sostenible, consciente de la crisis ambiental que enfrenta nuestro país y el mundo, levanta su voz para impulsar un cambio profundo y transformador. Creemos firmemente que la sostenibilidad es el camino para garantizar un futuro digno para las generaciones presentes y futuras.


Nuestra visión es una Venezuela donde:

  • La naturaleza sea valorada y protegida: Con ecosistemas saludables, biodiversidad rica y recursos naturales gestionados de manera sostenible.
  • La economía sea circular y equitativa: Promoviendo la eficiencia energética, la reutilización de materiales y la generación de empleo verde.
  • La sociedad sea justa y participativa: Donde todos tengan acceso a los recursos naturales y puedan tomar decisiones sobre su futuro.
  • La cultura sea sostenible: Fomentando valores como el respeto por la naturaleza, la solidaridad y la responsabilidad.


Nuestros principios:

  • Sostenibilidad: Todas las acciones deben garantizar la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
  • Equidad: Promover la justicia social y la distribución equitativa de los beneficios del desarrollo, sin limitar la libre iniciativa, ni penalizar el valor del esfuerzo individual.
  • Participación ciudadana: Fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones, promoviendo una gobernanza sólida.
  • Cooperación: Trabajar en conjunto con organizaciones, comunidades y gobiernos para lograr un impacto mayor.


Nuestras propuestas:

  • Implementación de la Agenda 2030: Adoptar y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • Fortalecimiento del marco legal ambiental: Garantizar la aplicación efectiva de la legislación ambiental y promover su actualización.
  • Fomento de la educación ambiental: Incorporar la educación ambiental en todos los niveles educativos y en todos los sectores de la sociedad.
  • Promoción de energías renovables: Impulsar la generación de energía limpia y eficiente, dando flexibilidad para abrir oportunidades de crecimiento basadas en estas.
  • Gestión integral de los residuos: Reducir, reutilizar y reciclar los residuos sólidos, haciendo énfasis en un programa de transformación hacia la economía circular.
  • Conservación de la biodiversidad: Proteger los ecosistemas y las especies amenazadas, apalancar la mejora de estas zonas naturales a través del ecoturismo.
  • Desarrollo rural sostenible: Promover prácticas agrícolas sostenibles y el desarrollo rural integral, desarrollando los aspectos naturales y culturales para complementar el crecimiento y la movilidad social positiva.
  • Ordenación del territorio: Elaborar planes de ordenamiento territorial que garanticen un desarrollo equilibrado y sostenible.


Nuestro llamado:

Convocamos a todos los venezolanos, a organizaciones sociales, académicas y empresariales, a gobiernos locales y nacionales, a unir fuerzas en este gran desafío. Juntos podemos construir una Venezuela sostenible y próspera, donde la naturaleza y el ser humano convivan en armonía.

¡Súmate a este movimiento!

¡Por una Venezuela verde, justa y equitativa!

¡El futuro de nuestro planeta está en nuestras manos!

Logo Venezuela Sostenible, marca
Logo Venezuela Sostenible, marca

© 2000-2024 Imerú Alfonzo Hernández

En búsqueda de un Manifiesto para una Venezuela Sostenible

Manifiesto por una Venezuela Sostenible

Inscríbete en nuestro Movimiento.

 

Comparte este Post:

Related Posts

Escríbenos para saber más.

Realiza Tus Más Extraordinarios Viajes Y Llénate De Experiencias Y Conocimiento.
Troncal 10, Estado Bolívar. Gran Sabana