La relación entre un hornfels calcáreo y un skarn es un tema interesante y que a menudo genera confusión, debido a que estos comparten la génesis y su relación, como muchas cosas en la geología, no es una línea recta.
Lo primero debemos entender qué es cada una de estas rocas:
- Hornfels calcáreo: Se forma a partir del metamorfismo de una roca carbonatada (caliza o dolomía) que ha sido sometida a altas temperaturas por el contacto con una intrusión ígnea. Los minerales característicos incluyen wollastonita, granate, diópsido y vesubiana.

- Skarn: Es una roca metamórfica (metasomática) que se forma en la zona de contacto entre rocas carbonatadas y rocas ígneas, pero con una fuerte influencia de fluidos hidrotermales. Estos fluidos transportan elementos como silicio, aluminio, hierro y otros metales, que reaccionan con las rocas carbonatadas y producen una gran (mayor) variedad de minerales, como granate, wollastonita, epidoto, etc.

Entonces, ¿un hornfels calcáreo puede ser un skarn?
La respuesta corta es: depende.
- Si el metamorfismo de contacto ha sido dominado principalmente por el calor y no ha habido una fuerte influencia de fluidos hidrotermales, entonces la roca resultante será un hornfels calcáreo típico, con una mineralogía relativamente simple y una textura granoblástica.
- Si durante el metamorfismo de contacto ha habido una intensa interacción entre los fluidos hidrotermales y la roca carbonatada, con una recristalización y metasomatismo significativos, entonces la roca resultante será un skarn, con una mineralogía mucho más compleja y una textura más variable.
En resumen:
- Hornfels calcáreo: Metamorfismo de contacto dominado por el calor, mineralogía relativamente simple.
- Skarn: Metamorfismo de contacto con fuerte influencia de fluidos hidrotermales, mineralogía compleja y metasomatismo.
¿Cuándo un hornfels calcáreo se convierte en un skarn?
Es difícil establecer un límite exacto, ya que la transición entre ambos tipos de rocas es gradual. Sin embargo, se considera que un hornfels calcáreo se convierte en un skarn cuando la mineralogía y la textura de la roca indican una fuerte influencia de los fluidos hidrotermales, y cuando la presencia de ciertos minerales (como el epidoto o los sulfuros) es evidente.
En conclusión, un hornfels calcáreo puede ser considerado un precursor de un skarn. Si las condiciones durante el metamorfismo de contacto favorecen la interacción con fluidos hidrotermales, el hornfels calcáreo puede evolucionar hacia un skarn.

Estos son interesante ya que económicamente pueden ser menas de minerales de cobre, zinc, plomo, hierro, oro y otros metales.
© 2024 Imerú Alfonzo Hernández