Transparencia Imerú Alfonzo, sobre la cumbre.

IMERÚ ALFONZO

Asesor Ambiental

Demócrata y Libertario

Estudio Introductorio a las Rocas Sedimentarias

Rocas formadas por la desintegración de rocas preexistentes y la consolidación de estos sedimentos.
rocas sedimentarias

Rocas Sedimentarias

Una introducción

El 75% de los materiales superficiales continentales es de origen sedimentario, sin embargo en volumen las rocas sedimentarias constituyen apenas el 5% de los 15 Km exteriores de la corteza. Su gran importancia radica en que ellas contienen más del 95% de los materiales que proveen de energí­a a nuestra civilización, como hidrocarburos, carbones y elementos radioactivos.
Las rocas sedimentarias son formadas por acumulación de sedimentos diversos. Estos sedimentos pueden consistir en fragmentos de rocas de diferentes tamaños, restos de animales o vegetales, sustancias producidas por estos, y minerales resultantes de la evaporación de soluciones o de la precipitación quí­mica de estos.

![]()

Como se generan Las Rocas Sedimentarias

Son formadas por sedimentos consolidados o litificados. Los procesos que llevan a la formación de rocas sedimentarias a partir de sedimentos no consolidados se denomina Diagénesis.

Procesos Necesarios.

La génesis es el proceso final para la consolidación de estas rocas, pero a esta le anteceden una serie de procesos o estapas de las que les resumiremos acá. este proceso de las rocas sedimentarias involucra cuatro etapas que se suceden en estricto orden y las cuales son:

  1. METEORIZACIÓN DE ROCAS PREEXISTENTES.
  2. EROSIÓN. (TRANSPORTE DE MATERIALES)
  3. DEPOSITACIÓN.
  4. DIAGÉNESIS.

Tipos de Sedimentos que forman a las rocas sedimentarias

SEDIMENTOS:

Materiales sin cohesión primaria formados por la depositación de partí­culas de minerales o de roca, conchas o esqueletos de animales, algas, corales y restos vegetales, o por la precipitación quí­mica de sales disueltas en el agua.
Los sedimentos pueden tener dos tipos de texturas depositacionales: clásticas y no-clásticas.

SEDIMENTOS CLÁSTICOS:

Son aquellos sedimentos depositados por sedimentación fí­sica, la cual ocurre cuando termina el transporte del material, debido a una disminución de la energí­a de los agentes de transporte, por ejemplo : disminución de la fuerza del viento, culminación del movimiento de una masa de hielo o disminución de la energí­a de un rí­o. Esta sedimentación se puede considerar como un proceso gravitacional.
Los sedimentos formados exclusivamente por la acumulación de partí­culas de minerales y rocas, denominados también detritos, se clasifican como SEDIMENTOS SILICLÁSTICOS, debido a su composición predominantemente silicatada, e incluyen las gravas, arenas, limos y arcillas entre otros, y son diferenciados entre sí­ por el tamaño de los detritos. Aquellos sedimentos formados por la acumulación de restos orgánicos variados se denominan SEDIMENTOS BIOCLÁSTICOS, e incluyen restos de organismos tales como corales, bivalvos, foraminí­feros, algas, Etc.

SEDIMENTOS NO CLÁSTICOS:

Son el resultado de sedimentación quí­mica, pueden estar depositados por precipitación quí­mica (óxidos, carbonatos y fosfatos) o por evaporación de aguas en cuencas de circulación restringida (cloruros, sulfatos, carbonatos, nitratos y boratos)

Gracias por leernos…

Más Publicaciones

Punto Triple Roraima

El Eco de la Ignorancia: Una Realidad Latinoamericana

«Hay un culto a la ignorancia en Estados Unidos y siempre lo ha habido. La tensión del anti-intelectualismo ha sido una amenaza constante haciéndose camino a través de nuestra vida política y cultural, nutrida por la falsa noción de que la democracia equivale a decir que ‘mi ignorancia es tan buena como tu saber’

Grupo de ecoturista en Roraima

Visión del Ecoturismo en el Mundo

El ecoturismo, como una forma de turismo alternativo y sostenible, ha ganado relevancia en el contexto global debido a su potencial para combinar el disfrute de la naturaleza con la conservación ambiental y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.

Datos para contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram