Morfología de algunos elementos apendiculares del Perezoso Terrestre Eremotherium laurillardi (XENARTHRA: MEGATERIIDAE) del Pleistoceno Venezolano

Eremotherium comprende un género extinto de perezas terrestres gigantes de distribución principalmente intertropical, cuyos restos han sido recuperados en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica
Conservación y Manejo de Recursos Kársticos

La responsabilidad por la conservación y manejo de cuevas recae en los espeleólogos. Pocas otras personas comprenden o les importan estos recursos.
Anclajes para Rapel y Espeleología

Lugar donde se asegura la línea de vida o cuerda
Informe Preliminar sobre el Registro de Gomphotheriidae (MAMMALIA: PROBOSCIDEA) En el pleistoceno tardío de Venezuela

Gomphoteriidae comprende una familia extinta de mamíferos proboscidios de cráneo deprimido y alargado, cuyos molares mostraban un patrón pareado de cúspides cónicas a lo largo de la superficie oclusal. Alberdi et al (2004)
Morfología dentaria de Mastodontes de Muaco

Descripción de molares de mastodontes del norte de falcón
Índice de Masa Corporal

Aprende a calcular tu índice de masa corporal, establece un nivel saludable según tus características físicas.
Reglas básicas de seguridad para la exploración de cuevas

Reglas básicas de seguridad para la exploración en cuevas y hacer recorridos en túneles u otras cavidades…
¿Qué es un Coordinador de Voluntariado?
Un coordinador de voluntariado es el pilar fundamental del éxito de una organización o causa, ya que gestiona y apoya a los voluntarios para que contribuyan de manera efectiva
Capacidades profesionales de un guía de ecoturismo

Un guía de ecoturismo debe poseer un conjunto de conocimientos técnicos y profesionales que le permitan desempeñarse con éxito en su labor
La Historia del Movimiento Ambiental en Venezuela

El movimiento ambiental venezolano ha sido un actor fundamental en la defensa del patrimonio natural del país