Transparencia Imerú Alfonzo, sobre la cumbre.

IMERÚ ALFONZO

Asesor Ambiental

Demócrata y Libertario

Anatomía y Microestructura de los Osteodermos Fósiles

El orden Xenarthra constituye un grupo de mamíferos placentarios representado por 31 especies existentes y

Anatomía y Microestructura de los Osteodermos Fósiles de Glyptodon clavipes Y Holmesina sp. (XENARTHRA: CINGULATA)

Resumen:

El orden Xenarthra constituye un grupo de mamíferos placentarios representado por 31 especies existentes y cerca de 150 especies fósiles, cuyo origen se remonta a comienzos del período terciario, hace 60 millones de años. Durante el terciario, los xenartros evolucionaron en dos clados principales: Pilosa (perezas arborícolas, osos hormigueros, milodóntidos y megaterios) y Cingulata (armadillos, gliptodontes y pampaterios), cuyos representantes están protegidos por una armadura formada por osificaciones integumentarias (osteodermos). El presente estudio comprende un análisis estructural de los osteodermos fósiles de Glyptodon clavipes (Glyptodontidae) y de Holmesina sp (Pampatheriidae) recolectados en el Sitio de Muaco (Distrito Colina, Edo. Falcón). Para el estudio microanatómico, las muestras fueron observadas en un microscopio electrónico de barrido S-4500 (voltaje: 5 kV, aumento: 90- 4500 X). Los osteodermos de los escudos escapular y pélvico de Holmesina sp. son hexagonales, compuestos por una sola figura con una superficie perforada por pequeñas depresiones circulares de profundidad variable. En G. clavipes, la mayoría de los osteodermos son hexagonales y están constituidos por una figura central con una pequeña depresión o cuenca, delimitada por un surco central profundo y rodeada de seis a ocho figuras periféricas, divididas entre sí por surcos radiales. A nivel microscópico, la superficie de los osteodermos de G. clavipes está texturizada por un número mayor de hoyuelos y porosidades que en Holmesina sp. Un corte histológico del osteodermo de Holmesina sp. muestra un detalle de la capa superficial, integrada por fibras mineralizadas y atravesada por líneas de crecimiento que corren paralelas a la superficie, y una zona más profunda de hueso compacto, perforada por canales vasculares y trabéculas. En contraste, los osteodermos de G. clavipes revelan una región trabecular más amplia, con numerosos canales vasculares y zonas de resorción irregulares.

Gracias por leer nuestro artículo…

Más Publicaciones

Punto Triple Roraima

El Eco de la Ignorancia: Una Realidad Latinoamericana

«Hay un culto a la ignorancia en Estados Unidos y siempre lo ha habido. La tensión del anti-intelectualismo ha sido una amenaza constante haciéndose camino a través de nuestra vida política y cultural, nutrida por la falsa noción de que la democracia equivale a decir que ‘mi ignorancia es tan buena como tu saber’

Grupo de ecoturista en Roraima

Visión del Ecoturismo en el Mundo

El ecoturismo, como una forma de turismo alternativo y sostenible, ha ganado relevancia en el contexto global debido a su potencial para combinar el disfrute de la naturaleza con la conservación ambiental y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.

Datos para contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram