Descripción Biológica:
La tortuga Cardón, también conocida como tortuga laúd o baula (https://es.wikipedia.org/wiki/Dermochelys_coriacea), es la tortuga marina más grande del mundo. Los adultos pueden alcanzar un caparazón de hasta 2 metros de largo y pesar hasta 900 kg. Su caparazón es de color negro con manchas blancas y no tiene placas rígidas como las otras tortugas marinas, sino que está cubierto por una piel gruesa y coriácea. Posee un pico prominente y aletas largas y en forma de remo.
Alimentación:
La dieta de la tortuga Cardón se basa principalmente en medusas, aunque también consume otros invertebrados como calamares, salpas y peces (https://www.nmfs.noaa.gov/pr/species/turtles/leatherback.htm). Su pico le permite atrapar y despedazar a sus presas.
Rasgos Distintivos:
- Es la tortuga marina más grande del mundo.
- Caparazón negro con manchas blancas.
- Piel gruesa y coriácea en lugar de placas rígidas.
- Pico prominente.
- Aletas largas y en forma de remo.
Distribución Geográfica:
La tortuga Cardón se encuentra en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo. En el Atlántico, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta el norte de Argentina, incluyendo el Mar Caribe y el Golfo de México. En el Pacífico, se encuentra desde Alaska hasta el norte de Chile.
Patrones de Migración:
Las tortugas Cardón realizan largas migraciones para anidar. Las hembras adultas regresan a las playas donde nacieron para depositar sus huevos, generalmente en solitario. Las crías luego se dirigen al mar y nadan hasta encontrar zonas de alimentación.