Transparencia Imerú Alfonzo, sobre la cumbre.

IMERÚ ALFONZO

Asesor Ambiental

Demócrata y Libertario

Mar Caribe Venezuela

Introducción a las tortugas marinas de Venezuela

Las tortugas marinas son reptiles que habitan los océanos del mundo y que han surcado las aguas desde hace más de 110 millones de años. En Venezuela, cinco de las siete especies de tortugas marinas

Referencia: Alfonzo-Hernández, Imerú (2024) Introducción a las tortugas marinas de Venezuela. recuperade de https://www.imerualfonzo.com/

Las tortugas marinas son reptiles que habitan los océanos del mundo y que han surcado las aguas desde hace más de 110 millones de años. En Venezuela, cinco de las siete especies de tortugas marinas se encuentran en sus aguas:

Tortuga Cardón (Dermochelys coriacea)
Tortuga Verde (Chelonia mydas)
Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)
Tortuga Guaraguá (Lepidochelys olivacea)
Tortuga Cabezona (Caretta caretta)

Importancia ecológica:

Las tortugas marinas juegan un papel fundamental en la salud de los ecosistemas marinos. Son consumidores importantes de medusas, aguamalas, algas y otros animales, lo que ayuda a mantener el equilibrio ecológico. Además, dispersan semillas y nutrientes, contribuyendo a la salud de los arrecifes de coral y otras zonas costeras.

Amenazas:

Las tortugas marinas de Venezuela se encuentran en peligro de extinción, principalmente debido a las actividades humanas. Entre las principales amenazas se encuentran:

  • Peligros Naturales dentro de su ecosistema
  • Captura incidental o accidental en la pesca.
  • Contaminación marina, principalmente plásticos.
  • Pérdida de hábitats y afectaciones por el cambio climático.
  • Comercio ilegal para consumo humano por su carne, huevos y caparazón.

Conservación:

Es crucial implementar medidas de conservación para proteger a las tortugas marinas de Venezuela. Algunas acciones que se pueden tomar incluyen:

  • Reducir la captura incidental y accidental mediante el uso de artes de pesca más selectivas.
  • Disminuir la contaminación marina mediante el tratamiento adecuado de las aguas residuales y la gestión responsable de los residuos, principalmente el plástico.
  • Proteger y restaurar los hábitats costeros y marinos.
  • Combatir el comercio ilegal de tortugas marinas, sus huevos o sus caparazones.

Referencias:

Pulido, C. M., & Díaz, J. P. (2012). Tortugas marinas de Venezuela: amenazas y estrategias para su conservación. Biota Colombiana, 13(2), 241-254.

Rodríguez, J. P., & Rojas-Suárez, F. (2009). Tortugas marinas de Venezuela: una revisión de su estado actual y perspectivas para su conservación. Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas, 43(1), 117-138.

WWF. (2023). Tortugas marinas. Recuperado de https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/tortugas-marinas
Comparte este Post:

Related Posts

Escríbenos para saber más.

Realiza Tus Más Extraordinarios Viajes Y Llénate De Experiencias Y Conocimiento.
Troncal 10, Estado Bolívar. Gran Sabana